La directora general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural del MAGRAMA, Guillermina Yanguas ha afirmado, en declaraciones a Europa Press, que "a través de este cambio legislativo, de un total de 300.000 actividades, solo las 5.470 previstas en el Anexo III deberán suscribir esos seguros ante posibles incidencias ambientales".
ENVIADO POR: ECOTICIAS.COM / RED / AGENCIAS, 07/07/2014, 12:52 H

La directora general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural del MAGRAMA, Guillermina Yanguas ha afirmado, en declaraciones a Europa Press, que "a través de este cambio legislativo, de un total de 300.000 actividades, solo las 5.470 previstas en el Anexo III deberán suscribir esos seguros ante posibles incidencias ambientales".
Según el MAGRAMA, las empresas que no figuren en ese anexo, en su mayoría de pequeño o mediano tamaño, quedarán exentas de la contratación del seguro porque su potencial de daño ambiental es "mucho menor".
"De acuerdo con la anterior redacción de la Ley de Responsabilidad Ambiental, todos los operadores estaban obligados a establecer garantías financieras --explica la directora general--. Dentro quedaban englobados operadores muy heterogéneos. Desde industrias cementeras, centrales eléctricas, cuyo potencial de daños ambientales es mucho mayor, hasta pequeños negocios familiares como panaderías o estudios de música".