REDES

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Linkedin Siguenos en Blogger

domingo, 10 de junio de 2012

Vertederos a cielo abierto contribuyen al cambio climático

Edith Quiñones (erika.quinones@epasa.com)
PANAMA AMERICA

Atención. Hay que evitar la quema de bosques.
Del 20 al 22 de este mes, en Brasil se celebrará la Cumbre “Río +20”, en la que 132 jefes de Estado analizarán temas como la pérdida de la biodiversidad y el cambio climático en el contexto de una economía verde.
Fernando Von Zuben, director de Asuntos Ambientales para Latinoamérica de Tetra Pak, dijo que aunque se han adoptado políticas para reducir la emisión de CO2, se hace necesario para bajar los niveles de gas carbónico, ya que actualmente se producen más de 400 partes por millón, lo que al año representa 40 mil millones de toneladas de gas carbónico en todo el mundo.
En el caso de Panamá, Von Zuben señaló que hay que adoptar medidas para eliminar los rellenos sanitarios a cielo abierto y reducir la quema de bosques.
Considera que en Panamá los puntos que hay que atacar de inmediato son estos dos, pero también hay que proteger la biodiversidad que posee el país.
“Lo primero que tenemos que hacer es cerrarlos, hacer rellenos sanitarios de forma que se recupere el gas metano para producir energía, ya que este es 21 veces más causador del cambio climático que el gas carbónico”, resaltó Von Zuben.
Cabe mencionar que existen cuatro componentes que contribuyen con el cambio climático, considerado como la mayor amenaza del ser humano. El primero es la producción de energía con carbón, le sigue la quema de bosques, las emisiones del transporte terrestre y acuático, y por último la emisión del gas metano en vertederos a cielo abierto.
____________
http://www.padigital.com.pa/periodico/edicion-actual/nacion-interna.php?story_id=1196207

No hay comentarios: