REDES

Siguenos en Facebook Síguenos en Twitter Siguenos en Linkedin Siguenos en Blogger

domingo, 2 de junio de 2024

¿Sabes cómo mejorar la ergonomía y la salud de los operadores que trabajan en tu empresa?

 La importancia de la ergonomía radica en varios aspectos clave que impactan directamente en la eficiencia operativa, la salud de los trabajadores y la rentabilidad de las empresas.




Jungheinrich, líder mundial en soluciones intralogísticas, ha demostrado un firme compromiso con la ergonomía de sus montacargas y equipos como apiladores, transpaletas eléctricas y sistemas automatizados, que han sido diseñados para maximizar la comodidad y la seguridad de los operadores. Por ello, ha reforzado su compromiso con la salud de los operadores de Jungheinrich Perú, Chile, Colombia, Ecuador y Brasil lanzando la “Campaña de Operadores”, buscando promover acciones con el objetivo de «inspirar a las personas a cuidar de las personas».

La ergonomía es una disciplina que se centra en el diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas que se ajusten a las capacidades y limitaciones humanas. En el sector intralogístico, que abarca las actividades relacionadas con el almacenamiento, manejo y transporte interno de materiales y productos, juega un papel crucial.

Según el estudio de Ergonomía realizado por Jungheinrich, el Dr. Omar Alexandre Ferreira da Silva, fisioterapeuta ocupacional y especialista en ergonomía menciona que las partes del cuerpo más afectadas de un operador son las rodillas, los puños, la columna y los hombros. Por ello incluir equipos idóneos puede brindar muchas ventajas a las empresas, entre ellas:

1.Mejora la productividad. Cuando las estaciones de trabajo, los equipos y los procesos están diseñados teniendo en cuenta la ergonomía, los trabajadores pueden realizar sus tareas de manera más eficiente. Las acciones repetitivas y el manejo de cargas pesadas se optimizan para reducir el esfuerzo físico y minimizar los movimientos innecesarios, lo que resulta en una mayor velocidad y precisión en la realización de las tareas.

  1. Reducción de lesiones. La intralogística implica a menudo actividades físicamente demandantes, como levantar, empujar, jalar y cargar. Sin un diseño ergonómico adecuado, estas tareas pueden causar una variedad de lesiones musculoesqueléticas, como dolores de espalda, trastornos en los hombros y problemas en las articulaciones. Implementar soluciones ergonómicas, como sistemas de levantamiento asistido, mesas ajustables en altura y equipos de transporte ergonómicos, ayuda a reducir significativamente el riesgo de estas lesiones, promoviendo un entorno de trabajo más seguro y saludable.
  2. Aumento de la satisfacción. Un entorno de trabajo ergonómico no solo previene lesiones, sino que también contribuye al bienestar general de los empleados. Los trabajadores que se sienten cómodos y seguros en su entorno laboral tienden a estar más satisfechos con su trabajo, lo que puede llevar a una mayor motivación y compromiso. Esta satisfacción laboral no solo beneficia a los empleados, sino que también puede reducir las tasas de rotación de personal y el ausentismo.
  3. Eficiencia en el uso del espacio y los recursos. La ergonomía también implica la optimización del espacio de trabajo y el uso eficiente de los recursos. En la intralogística, esto puede significar diseñar almacenes y áreas de trabajo de manera que los flujos de trabajo sean más fluidos y que el acceso a los materiales y equipos sea más rápido y menos complicado. Al reducir los desplazamientos innecesarios y organizar el espacio de forma lógica y accesible, se mejora la eficiencia operativa y se ahorran costos.

Cada vez más, las normativas laborales y los estándares de seguridad exigen la implementación de prácticas ergonómicas en el lugar de trabajo. Cumplir con estos requisitos, posiciona a la empresa como un empleador responsable y comprometido con la seguridad y el bienestar de sus trabajadores. Esto puede mejorar la reputación de la empresa y su capacidad para atraer y retener talento.

Para más información sobre los equipo ergonómicos de Jungheinrich puede ingresar a Jungheinrich Perú – Campaña de Operadores

Fuente: https://www.revistaeconomia.com/sabes-como-mejorar-la-ergonomia-y-la-salud-de-los-operadores-que-trabajan-en-tu-empresa/